INFORMACIÓN PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES

FECHAS CLAVE DE ENVÍO DE RESÚMENES

1° DE ABRIL DE 2024 Apertura de envío de resúmenes
7 DE AGOSTO DE 2024 Fecha límite para el envío de resúmenes.
Los resúmenes recibidos después de la fecha límite no serán aceptados.
1° DE SEPTIEMBRE DE 2024 Notificación por correo electrónico de aceptación del resumen
El resumen sólo podrá enviarse en línea completando el formulario.

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

INFORMACIÓN PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES

TEMAS RESÚMENES

ESTILO DE VIDA Y MICROBIOMA

MÉTODOS Y PROTOCOLOS DE ESTUDIOS DE LA MICROBIOTA

EL MICROBIOMA HUMANO EN LA VIDA TEMPRANA

INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN EN EL MICROBIOMA

MICROBIOTA Y ENFERMEDADES

MISCELÁNEA

REGLAS GENERALES

El Comité Científico del Simposio estableció los siguientes lineamientos:
1. Se deben enviar resúmenes si la investigación aún no ha sido publicada, pero puede haber sido presentada en congresos, jornadas o simposios nacionales.
2. Los informes de casos deberán presentarse sólo si aportan un aspecto novedoso
3. Los resúmenes deben recibirse únicamente mediante envío en línea antes de la fecha límite. No se aceptarán copias por correo electrónico.
4. El autor presentador será registrado SIN COSTO en el Simposio si el trabajo es aceptado.

Criterios de aceptación de resúmenes
a) Después del envío exitoso de su resumen, verá reflejado en la pagina un cartel que confirma el envío del mismo.
b) Los revisores juzgarán los resúmenes de acuerdo con la relevancia para MicrobiotaBA 2024. Ellos evaluarán los objetivos del estudio, la descripción del trabajo, la idoneidad de métodos, las conclusiones confirmadas por resultados objetivos, ética, valor científico, potencial valor clínico, originalidad del trabajo e impresión general.
c) El autor principal será notificado a partir del 1° DE SEPTIEMBRE 2024 en adelante si el resumen ha sido aceptado. Las notificaciones se enviarán vía correo electrónico a la dirección de correo electrónico proporcionado por el remitente (autor correspondiente) del resumen proporcionado durante el envío en línea. Dentro de la notificación se informará a los autores momento y forma de su presentación.
d) El Comité Científico ha establecido reglas para la presentación de resúmenes. Se revisará cada resumen para evaluar el cumplimiento de estas reglas y luego el contenido científico y presentación. Los árbitros electos llevarán a cabo el proceso de revisión por pares y tienen la autoridad para aceptar o rechazar cualquier envío.
e)Los autores deberán aclarar cualquier relación (empleos, consultorías, honorarios de cualquier tipo, clases, cursos, participación comercial o propiedad) con alguna organización que tuviera interés financiero directo o indirecto al tema o a los materiales tratados en la presentación. Si hubiera conflicto de intereses deberán indicarlo al momento de finalizar la presentación del trabajo.
f) Los autores seleccionados para la presentación a póster serán informados antes del 1° de septiembre de 2024. Los detalles sobre el formato de presentación y los procedimientos de presentación (es decir, duración de la presentación y tamaño del póster) se enviará por correo electrónico a todos los autores cuyos trabajos hayan sido aceptados.
g) El Comité Evaluador distinguirá a los mejores trabajos (1° y 2° premio) con un certificado accésit que así lo acredite. El resultado de la evaluación de las presentaciones es inapelable.
h)Todos los trabajos serán publicados en un número especial de la revista Journal of Research & Applied Medicine, revista indexada en AURA, Crossref, Google Scholar y ResearchGate.

Preparar y enviar su resumen
La preparación de su resumen para su envío incluye varios elementos clave:
1. Título – El título debe identificar claramente el contenido del resumen. Escriba en mayúscula todo el título y escríbalo en el campo específico del formulario en línea (por ejemplo, CANDIDA ALBICANS)
2. Tema: es el tema del resumen que se seleccionará en el menú desplegable.
3. Autores y afiliaciones
Cada Autor se ingresa por separado
Cada nombre se ingresa completando los campos para el primer nombre (de pila), la inicial(es) del segundo nombre y el apellido (familia)
Los nombres deben estar completos y no solo como iniciales. Debe proporcionar información sobre Institución/Afiliación, Ciudad y País de cada autor
Todos los Autores deben ingresarse respetando el orden de impresión preferido.
Se deberá indicar el Autor presentador marcando la casilla específica

Texto del resumen
El texto de cada resumen no deberá exceder las 250 palabras.
El texto del resumen deberá ser escrito en el FORMULARIO DE PLANTILLA (archivo word.doc) que deberá adjuntarse en el campo específico del formulario online (“Seleccionar archivo”). Los autores no deben estar escritos en la plantilla pero si el título ni tampoco datos de los autores o biografía. Esto sirve para la revisión del trabajo por parte del Jurado.
El texto debe tener las siguientes características: Fuente Times New Roman 12; espacio simple, sin líneas en blanco entre párrafos para evitar problemas de transcripción, escriba los símbolos en forma extendida (por ejemplo, «ß» pasa a ser «beta»).

Información general
Título Todo en mayúscula
Autores Letra mayúscula para nombre y apellido (por ejemplo, Carlos Gomez)
Afiliaciones Letra mayúscula para afiliaciones (por ejemplo, Universidad de Buenos Aires)
Texto Normal Time New Roman 12, máximo 250 palabras
Idioma Español
Imágenes No se admiten
Gráficos y tablas Se admiten sólo si son en blanco y negro y se insertan en el formulario de plantilla con el texto del resumen
Envío El resumen sólo podrá enviarse a través de Internet completando el formulario.
Archivo El texto del resumen debe ser digitado en FORMATO PLANTILLA (archivo word.doc).
Los resúmenes que no cumplan con estas reglas no serán elegibles para la selección.

































    Cualquier duda o problema con la carga de presentaciones envíe un mail a:  soporte@microbiotabuenosaires.com.ar explicando en detalle para que podamos asistirlo. Gracias.